Diego Armando Maradona falleció este miércoles a los 60 años de edad tras no superar la recuperción de una operación en la cabeza.
Según el primer reporte del diario El Clarín, el campeón del mundo con la Selección Argentina se descompensó en la mañana de este miércoles en la casa del barrio San Andrés, donde vivía desde hacía algunos días luego de haber sido operado de la cabeza.
“El Pelusa” sufrió un paro cardiorrespiratorio, había sido operado el pasado 3 de noviembre de un hematoma subdural, una acumulación de sangre en el cerebro provocada por la rotura de vasos sanguíneos en la zona.
Diego Armando Maradona fue el jugador que llevó a la selección argentina al triunfo en el Mundial de México en 1986 y está considerado uno de los mejores jugadores de futbol de todos los tiempos.
Su carrera como jugador se vio lastrada por sus problemas con las drogas y, ya retirado de las canchas, ha tenido repetidos problemas de salud.
Se sabe que tiene al menos 11 hijos, y que su relación con su exesposa, Claudia Villafane, acabó en tribunales, de la misma forma que con su agente y amigo cercano Guillermo Coppola.
Ha entrenado a varios clubes. Le adoran en Sinaloa, equipo mexicano que entrenó entre 2018 y 2019.
Como seleccionador nacional de Argentina, fracasó entre 2008 y 2010. Maradona nunca ha estado de cerca de llegar tan alto como entrenador como lo hizo de futbolista.
Diego afirma que dejó de consumir cocaína hace tres años, pero que su medicación le deja en estado de sedación.