Luego de un extenso debate, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles en lo general, el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2021 en el que se confirma la reducción para órganos autónomos, al Poder Judicial y al Poder Legislativo, y reasignan recursos a los programas sociales del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El dictamen pasó con el apoyo de Morena, PT y PES (297 votos) y las protestas del PAN, PRI, PRD y MC (134 votos).
Legisladores de oposición criticaron la falta de recursos para apoyar a mujeres y estudiantes y advirtieron que no se etiquetaron recursos para la vacuna contra el coronavirus.
Los recortes
A la Secretaría de Educación Pública (SEP) se le restan 200 millones de pesos de su gasto original
Al Poder Judicial se le recortan mil 130 millones para recibir 71 mil 299 millones de pesos frente a los 72 mil 429 de pesos del proyecto enviado el 8 de septiembre
El Consejo de la Judicatura recibe 63 mil 178 millones de pesos en lugar de 64 mil 044 millones
Al Instituto Nacional Electoral se le recortan 870 millones de pesos; recibe 26 mil 819 millones de pesos en lugar de los 27 mil 689 que había pedido
Al Poder Legislativo se le recortan 100 millones de pesos; 55 millones menos para el Senado y 45 millones menos para la Cámara de Diputados
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa recibirá 23 millones de pesos
Los ganadores
La Secretaría de Bienestar recibe 191 mil 724 millones de pesos en lugar de los 189 mil 970 millones del proyecto original
A la Secretaría de Gobernación se le aumentan 53 millones de pesos y a la Secretaría de Medio Ambiente 400 millones más
Durante el miércoles y jueves se discutirán las reservas en torno al proyecto, las cuales son más de mil.