Las publicaciones de Halloween de Burger King son muy esperadas por los consumidores a lo largo y ancho del mundo, porque una de sus más recurrentes víctimas es su competidor McDonald’s; sin embargo, su cuenta en Gran Bretaña hizo algo mejor.
A través de su cuenta de Twitter, la cadena de comida rápida pidió a los consumidores que ordenaran en Mc Donald’s, KFC, Taco Bell, Domino’s Pizza, Pizza Hut, Papa John’s o cualquier otro negocio independiente.
“Nunca pensamos que les estaríamos pidiendo que hicieran esto, pero los restaurantes empleamos a miles de colaboradores que realmente necesitan de tu ayuda en este momento”, indicó la cadena en su mensaje.
Agregó que la manera de hacerlo es a través de su servicio para llevar o a domicilio, aunque no dejaron de señalar que las “aunque las Whooper son mejor, no estaría mal que también ordenaras una Big Mac”.
El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció el 31 de octubre pasado un nuevo cierre en Inglaterra a partir de este jueves 5 de noviembre, que durará hasta el 2 de diciembre, como medida para frenar el avance del coronavirus.
El anuncio llega en momentos en que el país europeo acaba de superar el millón de casos de covid-19. Hasta ese día en todo el Reino Unido se habían registrado un millón 11 mil 660 infecciones.
«Ningún primer ministro responsable puede ignorar el mensaje de esas cifras», dijo Johnson en una conferencia de prensa, y agregó que el virus se está propagando «más rápido que en el peor escenario» proyectado por asesores científicos.
Y con el confinamiento, se ordenaron el cierre de negocios no esenciales y los establecimientos de hostelería y restaurantes permanecerán cerrados.
Solo podrán salir aquellos que vayan a clases, a trabajar (si no pueden trabajar desde casa), a hacer ejercicios, al médico, a comprar comida y productos esenciales o a cuidar a otras personas.
Por lo que se espera una nueva caída en los ingresos de los diversos sectores económicos, que ya de por sí se habían visto afectados por la pandemia, que está próxima a cumplir un año desde el primer caso registrado.