Citibanamex, BBVA, Banorte y Santander fueron las instituciones bancarias con más quejas durante el periodo enero-agosto, de acuerdo con un reciente informe de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
En conjunto, estas cuatro instituciones bancarias representaron el 55 por ciento del total de las inconformidades.
Los productos más reclamados en la Ciudad de México fueron: tarjeta de crédito, tarjeta de débito, daños automóviles y cuenta de cheques, que en conjunto representaron el 58 por ciento del total de las controversias; sin embargo, todos mostraron un decremento respecto al mismo periodo de 2019.
Entre las principales causas por las cuales se presentaron las controversias en la Ciudad de México fueron: consumos no reconocidos con 2 mil 545 asuntos, transferencia electrónica no reconocida con 854, negativa en el pago de la indemnización con 823, disposición de efectivo en cajero automático no reconocida por el usuario, cliente y/o socio con 819 y cargos no reconocidos en la cuenta con 585, que en conjunto representaron el 44.4 por ciento del total.
Lee: La crisis del Covid-19 no sólo enferma tu cuerpo, sino tu bolsillo también
La instancia señaló que realizó 12 mil 663 controversias en defensa de las personas usuarias de productos y servicios financieros de la entidad, lo que significó una disminución de 46.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2019.
Las quejas se dieron, en gran parte de esta tendencia ha sido reflejo de los efectos de la contingencia provocada por el COVID-19, acentuándose aún más a finales del mes de marzo, debido a la suspensión temporal de la atención personalizada en las Unidades de Atención a Usuarios (UAU).